"ALEJANDRO GARDEL"
Con toda una vida relacionada con el mundo del toro, ya que
en su casa debido a la afición de todos los componentes de ella siempre se ha
hablado, se ha jugado al toro, y se ha
visto el mundo del toro como una forma
de vida y de cultura, no en vano, su tío, es el matador de toros " David Mora ",
el cual gracias a su despegue en el año 2011, hizo que a Alejendro Gardel, le despertara el gusanillo de la tauromaquia más
activa que empujo sus ganas y corazón a emprender este momento corto pero fructífero viaje en la tauromaquia, a
apuntarse en la escuela de Madrid primeramente y en estos momentos en la
escuela Fundación "JULI".
Ve la participación
y el aprendizaje en las escuelas de tauromaquia, como una manera de poder
introducirse en el mundo del toro de una manera lo primero como aprendizaje y
al segundo como para poder participar en todos los eventos que estas ofrecen a
los novilleros, como bolsines, tentaderos, etc., en donde en algunas ocasiones
se han forjado y de los que han surgido muchos de los toreros que en la
actualidad, pisan los ruedos de todo el mundo taurino.
En la localidad de
Moranmolcuente, mata su primer becerro, casi por casualidad, ya que es invitado
a torear un becerro, pero de que se iba a imaginar el que le dirían mátalo, y
con toda la suerte del mundo la espada entro bien a la primera y lo hizo rodar
como una pelota con un gran triunfo como torero y dejando una bonita sensación
en lo personal y en el ambiente de la tarde.
En Enero del 2013,
se presenta a su primer bolsín, el de Serranillos del Valle, y que da como
segundo clasificado, siendo este el impulso de Alejandro Gardel, para darse a
conocer y ser querido por una impresionante cantidad de personas de las
localidades de Pinto (Madrid) y de Borox
(Toledo), donde residen la mayoría de los seguidores que tiene. En este mismo año, participa en Córdova, en día
de la mujer cordobesa, y corta dos orejas saliendo por primera vez a hombros
por la puerta grande en esta plaza, siendo un día inolvidable, por ser en una
plaza de primera, en la que toreaba por primera vez, en una plaza llena de
solamente mujer que ya es agradable y distinto y por su primera salida a
hombros.
En el 2014, queda
segundo en el bolsín que realiza internamente la Fundación de EL JULI, es uno
de los dieciocho seleccionados para el certamen de Soy Novillero de Castilla
La Mancha Televisión, que gana con erales del " TORREON",
del maestro Cesar Rincón, que no son desconocidos para el puesto que ya toreo
una final, exactamente la del Canal Plus del año anterior, en la que no tuvo
tanta suerte, pero en la que no dejo de ganar fácilmente, siendo esta temporada
de 2014 una temporada que ha ratificado y marcado el toreo de Alejandro Gardel,
presentándose y luchando por conseguir un puesto como futura figura del
toreo, en Madrid, Sevilla, Málaga,
Córdoba, Dax, etc. y cruzo el charco, no a América, pero si a la localidad de
Alcudia (Mallorca), donde corto tres orejas y un rabo donde disfruto, tanto de
la afición de los mallorquines, como del triunfo obtenido, y dando colofón a
una temporada con el siguiente resultado a los que muchos les gustaría tener en
su currículo, Ganador del Certamen Fundación " EL JULI", Ganador del certamen Soy Novillero de
Castilla La Mancha Televisión,
Finalista del garbanzo de oro de Fuente Sauco,
Trofeo Pera Peña de la feria de Arganda del Rey, Mejor faena de Hoyo de
Pinares, Mejor faena de Navas del Rey, Mejor faena de Navacerrada, etc., y no
dándole miedo torear ganaderías duras, puesto que en este año pasado, de
treinta novilladas que ha toreado más de la mitad han sido del encaste, Santa
Coloma, un encaste que a él le gusta.
Tiene predilección,
por el tabaco y oro, azul y oro, y un color que le encanta es el blanco y
plata, no importándole las horas de entrenamiento al día, además ahora más que
ha terminado el instituto y ha incrementado mucho mas su intensa preparación
tanto física, como mental para estar lo mejor posible en la cara del toro.

