
Pudiendo presumir de 35
años de alternativa, de haber sido y ser un referente del mundo del caballo, el
maestro que en esta ocasion presentamos, solo puede tener un nombre, Joao
Antonio Romao Moura (Joao Moura).
Nace un 24 de Abril de
1960 y con tan solo 11 años debuta en Santarém (Portugal) queriendo demostrar
lo que él le ha fascinado desde sus principios de vida. Tras su debut y
denominándole los profesional del caballo como el niño prodigio, decide debutar
en Lisboa (Campo Pequeño) en 1974, realizando un debut que le hace abrir las
puertas de las plazas de toros de todo la geografía portuguesa.
Con tan solo 2 años de
rodaje profesionalmente la primera plaza de toros del mundo (las ventas) se
pone en contacto con él para que debute el 25 de Mayo de 1976, en la cual la
tarde le da una oreja y le hace llevarse el trofeo Antonio Cañero al mejor
caballero de la feria de san Isidro. Tras este paso agigantado en el mundo del
rejoneo y dándole una nueva etapa al arte del toreo a caballo, Joao pega un
puñetazo en la mesa y abre por primera vez la grandísima puerta de la calle
Alcalá. Como su carrera transcurría llena de éxitos y de tardes inolvidables
para el mundo del caballo deciden que después de haber cortado 146 orejas en la
temporada del 77, había que coger la
alternativa 11 de Junio de 1978 en Santarém (Portugal), con ganado de Palha y una terna de su gusto. Desde este día a tenido una media de 75
festejos por año y nada más y nada menos de 90 orejas. También
puede presumir de haber abierto todas las puertas grandes de todas las plazas
de primera de España, Francia y como no su tierra natal Portugal, y no solo
eso, sino de haber sido el único rejoneador hasta día de hoy de abrir 7 veces
la puerta grande de las Ventas.

Tras una gran trayectoria tiene claro que este mundo del toreo a caballo a evolucionado más que notablemente, dejándonos un gran apunte de que ya hasta los caballos tiene cámara en los camiones para estar vigilados durante todo el camino, no como en su época que para transportarlos habían que pasar las de Caín para encontrar primero que transporte contratar y lo más importante de cómo llegar sin que el caballo sufriera para el día de la corrida. Recuerda que en sus inicios para cualquier modalidad de toreo era más difícil, hasta para poder hacer de tapia e ir cogiendo sitio.


No hay comentarios:
Publicar un comentario