"JAVIER
BERJILLOS"
Con unas metas a corto plazo, Javier no quiere
hacerse soñar con un mas allá, si no con el día a día que le hagan tocar en un
tiempo que mande la afición la gloria del toreo. En esta temporada solo quiere luchar por
seguir demostrando quien es en esas
plazas que él considera que un novillero
se tienen que hacer para su futuro, y no dejándose la emoción de ir a plazas
importantes sin haberse rodado antes. Si esta temporada se da como las anteriores y
el ve que se tiene que dar el paso, el año que viene subirá un escalón mas para
debutar con caballos, pero no es una cosa que le quiete el sueño, cosa que si
le hace el no enseñar en las plazas su torería.
Sabe del movimiento que esta temporada se está haciendo en las plazas más importantes de España, en las que se está dando la oportunidad a novilleros sin caballos que tienen su tarde en los carteles. Y también sabe de los certámenes, que tan importantes son para los que luchan en poder dar un paso en la tauromaquia. Pero ve que para que realmente se dieran su valor a los aficionados, tenían que ser más variados de compañeros y no siempre a los mismos. Viendo que para los que no tienen mucha fuerza en el mundo del toro, le es súper difícil entrar. También cree que en las ferias donde 2 y 3 tardes están los mismos maestros del toreo, deberían de reducirse y dar aun más oportunidades, a jóvenes como él, que luchan por una ilusión, acordándose también de sus compañeros con la alternativa cogida, que por desgracia no suelen estar en las feria. También dice que todos los toreros tenían que matar diversidad de encastes, porque cree que a los aficionados les marca más esas tardes de ver distintos comportamientos, y a los toreros los hace verse en su plenitud.

Entre los momentos que vivimos, Javier saca muchos puntos de vista, que creen que están haciendo, que el mundo del toro está aprendiendo a reforzarse, y a cuidar lo que se había olvidado RESPETO. Cree que por la crisis, hay la suerte de que el maletilla salga otra vez a los pueblos, donde poco a poco se vuelven otra vez a respetar. La creación de aficionados prácticos, están haciendo que muchos entiendan que todos los animales no tienen la misma lidia, no se puede hacer lo que uno quiera y sobre todo, que los animales cogen, y de verdad. Los maestros toreros, están dando la oportunidad a la base del festejo (Los jóvenes) de ir a capeas, entradas…….. y para los novilleros, la oportunidad de llevarlos de tapia, para que cojan su sitio y aprendan con los consejos de los maestros.
En estos inicios, Javier Berjillos, les diría a los chavales que los toros se llevan en el corazón, y que si de verdad lo sienten, luchen por ello. Que en las escuelas no se dan muchos trastos de torear, pero si se da la oportunidad de coger una técnica, y ver en esa etapa, si lo que quieren es un juego, o es ser un torero de verdad. Y sobre todo lo que los diría, que los que si tiren para a delante es que las cosas llegan, pero para que lleguen hay que ser honrados y sobre todo entregado en tu oficio sin intereses. Que él su debut lo hizo en Francia y a día de hoy se desplazaría a cualquier sitio por disfrutar de ese arte durante un solo novillo. Esto es un sueño y no se debe de dejar de soñar lo que manda tu corazón.